Si bien las personas y las condiciones a las cuales se enfrentan son diferentes, algunas características pueden ser orientadoras de algún tipo de malestar o sufrimiento psíquico. En cada etapa vital algunos elementos pueden ser interesantes indicadores tempranos. Es fundamental reconocer el momento preciso para solicitar tratamiento. Muchas veces, los familiares, cónyuges o amigos son los primeros en sospechar que alguno de su entorno le pasa algo pero no pueden discernir qué es.
¿Cuáles son los síntomas de un problema potencial en un adolescente? " Reducción significativa en el rendimiento escolar o bajas calificaciones (a pesar de que el niño estudia y se esfuerza). " Abandono de ciertas actividades, amigos o familiares. " Drogadicción (abuso de alcohol y drogas). " Perturbación del sueño (por ejemplo, terrores nocturnos, pesadillas, insomnio e hipersomnio). " Depresión (estado de ánimo deprimido, actitud negativa, cambios de humor). " Cambios en el apetito (por ejemplo, negarse a comer, comer en exceso, rituales de alimentación, atracones compulsivos, purgaciones). " Agresiones continuas o frecuentes o reacciones violentas (durante períodos de más de seis meses). " Rebelión continua o frecuente; actitud de oposición a la autoridad y las instrucciones (durante períodos de más de seis meses). " Ira continua o frecuente (durante períodos de más de seis meses). " No asistir a clases. " Negarse a participar en actividades escolares, familiares o deportivas. " Preocupación y ansiedad excesivas, o ambas. " Hacerse daño a sí mismos. " Amenazarse a sí mismos o a los demás. " Pensamientos de muerte. " Pensamientos y comentarios suicidas. " Escaparse del hogar o amenazar con escaparse. " Comportamientos destructivos (por ejemplo, vandalismo, delitos criminales, etc.) " Reacciones sexuales explícitas. " Mentiras, trampas, o ambas. " Muchos problemas físicos. " Los síntomas de un potencial problema emocional, del comportamiento y, o del desarrollo pueden parecerse a los de otras condiciones. Consulte siempre al médico del adolescente para el diagnóstico.
Estos elementos no son enfermedades en si, pero usted podrá encontrar en estas páginas algunas guías de orientación y no dude en consultarnos, y contarnos su caso. (ir a cosultas) |